Que es una boda elopement Parte 2
Con cada vez menos restricciones sanitarias por cumplir, las alternativas de viaje se han reactivado en los últimos meses, sin embargo, las bodas en donde todos los invitados se van a otro lugar para asistir a la ceremonia, no son las que están escalando en las tendencias.
Por el contrario, mientras menos mejor, o así es como se lo están planteando los novios al recurrir cada vez más a las nupcias elopement, un término que nos ha acompañado desde el siglo XIV, pero cuyo significado y más que nada su sentido, se ha modificado con el paso de los años.
Un poco de historia
En un inicio, esta palabra se utilizaba para hacer referencia a las personas que escapaban de un lugar para no volver a pisarlo jamás, siendo aplicable a todo tipo de individuo, pero principalmente a los que se fugaban con el amante, iniciando una nueva vida en un sitio donde nadie los encontraría de nuevo.
Con el paso del tiempo y la llegada del romanticismo junto a la figura literaria del amor trágico, a inicios del siglo XIX, las parejas que se daban a la fuga ya no serían las de amantes secretos, sino de jóvenes cuyas uniones no eran aceptadas por la familia, viéndose forzados a consumar su amor en algún lugar recóndito, algo que les habría facilitado la vida a Romeo y Julieta.
Otro salto temporal más y llega la década de los 30 del siglo pasado, años marcados por la gran depresión y la carestía económica. Siendo motivo para cambiar una vez más el panorama de las bodas elopement, donde los jóvenes se escapaban por motivos económicos, ya que las familias no tenían dinero para costear una boda tradicional.
Ceremonias actuales
En la actualidad los motivos de los novios para escoger este estilo de ceremonia, ya no se ven marcados por la situación económica o familiar, sino para volver esa unión algo más íntima. Además de no tener que pasar por la tortuosa planeación de un evento a gran escala, ya que en una boda elopement sólo se necesita alguien que vuelva oficial la unión, un par de testigos que firmen el documento y un fotógrafo que inmortalice el lazo de amor.
Otro detalle sobre estas nupcias es que se suelen realizar en lugares diferentes a donde reside la pareja, principalmente buscando destinos paradisíacos, donde la naturaleza establezca el escenario ideal para la unión de dos almas enamoradas.
Claro que esto no descarta las posteriores celebraciones, ya que al no tener que costear la boda tradicional, hay un mayor presupuesto para después tener un festejo con los parientes y amistades más cercanas.
Como podemos ver, esta es una alternativa nupcial que no sólo reduce las tareas de planeación, también permite que el presupuesto sea utilizado para otras actividades que garanticen memorias aún más inolvidables y enfocarse en lo que realmente importa, los sentimientos que tienen el uno por el otro.
Dejar un comentario